Preguntas Frecuentes
Sí nos encontramos regulados por el Ministerio de Educación de Ecuador
Sí. Manejamos el 70% de nuestro pensum académico en inglés.
Además, gracias a nuestro convenio con Unite World, recibimos pasantes de universidades estadounidenses de las carreras de Educación. El beneficio de esta cercanía con personas bilingües permite que los estudiantes se familiaricen con distintos acentos y culturas extranjeras. Se afianza así el conocimiento adquirido en las materias que dictamos en inglés.
El estudiante Comuna podrá graduarse con título ecuatoriano y estadounidense gracias a nuestra asociación con la Hudson Global Scholars https://hudsonglobalscholars.com/es/; esta ofrece a sus estudiantes internacionales la oportunidad de recibir una educación estadounidense sin tener que estudiar en el extranjero. El programa los ayuda a mejorar su dominio del inglés y prepararlos para la experiencia universitaria estadounidense.
Nuestro modelo de enseñanza se basa en 2 pilares:
Educación Integral Humana: Definida dentro del proceso educativo como el medio para desarrollar competencias emocionales y sociales, para otorgar herramientas al ser humano para enfrentar los retos que la vida presenta
Excelencia Académica: Mantenemos grupos pequeños de estudiantes por aula permitiendo así la personalización en la educación y respetando la originalidad y la creatividad de cada estudiante.
Por favor ayúdanos llenado este formulario https://forms.office.com/r/f24sAENNuy y enseguida se contactarán contigo para darte mayor información.
¿Dónde están ubicados?
Estamos ubicados en el centro de Quito, en la zona del Parque La Carolina. https://goo.gl/maps/z8KPy51i1QG1PsBHA
¿Cuál es su malla curricular?
Abarcamos las asignaturas de: Arte, Natural Science, Social Studies, Matemáticas, Educación Física, Música, Lengua y Literatura, Historia, Social Emotional Learning, e Inglés.
¿Cuántos niños por grupo?
Manejamos un grupo de 10 a 12 estudiantes por aula. De acuerdo a la necesidad se adecua otro paralelo o se implementa un docente auxiliar.
¿Cuál es la metodología aplicada para la personalización?
Aplicamos diferentes metodologías acordes a las necesidades evaluadas de cada estudiante: visual, auditivo, y quinestésico