SOBRE COMUNA

COMUNA es una institución dedicada a promover educación personalizada y contextualizada de niñas, niños y jóvenes en Ecuador.

Ofrece soluciones educativas domiciliares para niñas y niños desde 2 a 18 años de edad a través de sus servicios de educación en casa, personalizados, con certificación del Colegio Duale Schule – Alemán Humboldt, tutorías y apoyo psicosocial.

Busca que las y los estudiantes que forman parte de la familia COMUNA exploten al máximo su potencial a través de procesos, metodologías y horarios flexibles.

Cree que el contacto cara a cara con una o un docente, conduce a un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo integral.

 

Misión

COMUNA, es una institución especializada en ofrecer soluciones educativas enfocadas en potenciar la individualidad de cada uno de nuestros estudiantes contribuyendo en la educación integral e inclusiva de niños y niñas del país. Contamos con profesionales altamente calificados expertos en pedagogía, inteligencia emocional y desarrollo psicosocial que ponen sus conocimientos de forma personalizada al servicio de todas las familias ecuatorianas.

Visión

COMUNA, busca ser el referente nacional en brindar un servicio extraordinario de acompañamiento psicopedagógico, mediante un modelo educativo propio, centrado en la esencia del ser que respeta las capacidades e intereses diversos de cada estudiante. Favoreciendo a la formación de seres humanos, preparados para afrontar la realidad social con mentalidad de éxito, conscientes de su valía individual y del impacto que sus acciones conllevan a nivel colectivo.

Valores

  • Diversidad: En COMUNA respetamos y honramos la dignidad de cada persona, abrazamos el discurso civil y fomentamos una comunidad diversa, inclusiva y segura. Sabemos que la diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Además, es un componente indispensable para reducir la brecha de inequidad y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.
  • Calidad educativa: En COMUNA, somos conscientes que la educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por lo tanto, actuamos con integridad de acuerdo con los más altos estándares sociales, académicos y éticos.
  • Individualidad: COMUNA, busca ser una respuesta a la imposición social que durante décadas ha estandarizado el sistema educativo, encasillando a la población mediante calificaciones y exigencias sociales que limitan la esencia del ser como individuo. Los servicios de COMUNA reconocen a la educación el derecho a la educación es universal, con trato humanitario para los docentes, planteando un punto medio entre la brecha social. Fomentamos la libertad de elegir en nuestra propia vida y enseñamos a ser conscientes de los propios actos. Buscamos mejorar la calidad de vida, explotando la individualidad para sacar el máximo potencial.
  • Innovación: El mundo actual exige actualizaciones permanentes, en COMUNA nos caracterizamos por reflejar estas innovaciones en las metodologías aplicadas en la educación personalizada. La tendencia actual es diseñar los procesos docentes colocando al estudiante en el centro de todos esos procesos. Se trata de buscar la manera de llegar al estudiante, acompañarlo en el aprendizaje y darle herramientas para que mejore.

COMUNA ha establecido alianzas estratégicas con las que se fortalecen procesos académicos con metodologías de ABP, inmersión completa en el idioma Inglés y el uso de las herramientas tecnológicas que permiten a nuestros estudiantes explotar al máximo su potencial impulsando la transformación y el crecimiento personal y social.

  • Compromiso: COMUNA mantiene el compromiso de cultivar la colaboración como parte de nuestra condición social. Es nuestro deber ético y profesional de formar para lograr una convivencia que conduzca al bienestar común. Esto lo logramos resaltando a la familia como eje nuclear de la sociedad por lo tanto los representantes participan activamente en el proceso educativo, tomamos enserio la construcción conjunta de la satisfacción de padres, niños y docentes. El ideal es poner al servicio educación de calidad a costos justos, adecuada y susceptible de replicarse en todos los quintiles sociales. 

Conoce a nuestro equipo

Daniela Armendaris.

Directora-Gerente General.

Madre de tres hijos, junto con los cuales descubre formas de vida más sanas, inclusivas, equitativas y diversas. Psicóloga y educadora, con dos maestrías, una en asesoría familiar educativa y otra en intervención en dificultades del aprendizaje.

Estefanía Silva.  Coordinadora del área de idiomas.  

A lo largo de mis años de experiencia puedo destacar mi crecimiento profesional basado en las experiencias con mis alumnos en cada clase y de cada edad. Trabajar con estudiantes de básica media, superior y bachillerato me ha llevado a buscar una diversidad en mi forma de enseñanza y acompañamiento hacia mis alumnos. He logrado estudiar como segunda lengua el idioma Inglés, más allá de solamente buscar comunicarme en el idioma, he buscado aprender de su cultura, historia y compartir con mis alumnos mi aprendizaje. 

Jemima Vallego Coordinadora de la modalidad semi presencial.

Con 18 años de edad tuve la bendición de vivir en Alemania, experimentando la cultura y la educación dual en la que los estudiantes trabajan y estudian al mismo tiempo, motivándome a ser parte del programa Duale Hochschule en coordinación con la Cámara Alemana – Ecuatoriana. Realicé un postgrado en Gerencia y Liderazgo Educacional y mi interés por diversos idiomas ha ido en aumento. El inglés es mi segundo idioma y constantemente sigo aprendiendo otros idiomas. La enseñanza – aprendizaje debe ser divertida, por éso creo firmemente que los niños deben ser incentivados a aprender de formas no convencionales y disfrutar de lo que hacen

 

Sofia Ramírez

Coordinadora de Educación Artística.  

Artista multidisciplinar: muralista, retratista, escultora. Tallerista de artes plásticas para niños y adultos. Su trabajo busca una transversalidad con todas las artes con particular atención a procedimientos y géneros pictóricos, con el fin de ver a las obras de arte como archivos de sus procesos, siendo todo tipo de ensayo y material parte fundamental del desarrollo y producto artístico como tal, sirviéndose de herramientas visuales y digitales que permiten mantener experiencias como el close up, el medio influye a esta visión de escena filmográfica en la que a través de todos estos recursos los detalles son protagonistas y foco de atención. Las pinturas tienen una densidad matérica que se desenvuelven en una bidimensión siendo el punto no generar algo parecido a la realidad sino sublimarla, convirtiéndose en un objeto único, una manera de estetizar lo que nos rodea.

Daniela Díaz Psicopedagoga.  

Soy Psicopedagoga por la Universidad de los Hemisferios, Máster en Intervención Educativa y Psicológica por la Universidad de Navarra (España) con más de 8 años de experiencia en el manejo de Necesidades Educativas Especiales. Experta en evaluación, intervención y tratamiento de niños/niñas y adolescentes con dificultades de aprendizaje, conducta y orientación familiar en los mismos. Con experiencia en manejo de grupo, trabajo dentro del aula y desarrollo de talleres para el refuerzo de habilidades sociales. Comprometida con los estudiantes en su desarrollo integral, apoyándolos a alcanzar sus metas y sueños.